
Reseña Histórica
En Julio del año 1996 personas sedientas de conocimientos y con mucha energía, vitalidad y entusiasmo, con mil ilusiones se reunieron en el Hospital Universitario del Valle para iniciar una etapa inolvidable en sus vidas.
Daban comienzo a su formación como Paramédicos (111personas), pero más allá de soñar con ello traían un cargamento de sentimiento, todos ellos de servicio a la comunidad, de poder brindar una voz de aliento, extender la mano y brindar ayuda. Apoyar en los momentos de dificultad a quien lo necesitara, sin distingos de raza, religión, o tendencia política, nacionalidad ni posición social, todos iniciamos este proceso con la convicción futura de ser lo que queremos ser.
Con el transcurso del tiempo poco a poco algunos sintieron que las fuerzas se agotaban y que el camino para ellos terminó y uno a uno fuimos depurando; ahora éramos 100.
A causa de inconformidades, de situaciones adversas, de la falta de relaciones humanas y en contra de toda filosofía y convicción tomamos una decisión de pedir una reevaluación del programa académico en el cual éramos partícipes:
Obtuvimos poca respuesta y por ende pocas soluciones. Nos encontramos en una encrucijada, era seguir creyendo en lo que hacíamos y no tener el respaldo suficiente para continuar, parecía el fin. Un laberinto sin salida.
Todos pensábamos ¿que será en adelante?, nos armamos de valor, tomamos las riendas nosotros mismos y decidimos que debíamos marcharnos, si las garantías no eran las que necesitábamos.
60 compañeros emprendimos nuestro nuevo viaje y comenzamos a buscar ayuda en la ironía de nuestros sueños, llegamos a pesar de todo llenos nuevamente de ilusiones y pedíamos una mano amiga que nos ayudara.
Una luz se deslumbró en el horizonte como el sol en las mañanas, se extendió unos brazos paternales que nos acogían en su seno.
La jefatura de urgencias del hospital universitario de Valle con un director a la cabeza nos recibía y de nuevo nuestras fuerzas renacieron; con mayor ahínco seguimos en el camino y los sueños nuevos eran con ellos la ilusión.
El tiempo, sabio, callado que todo conoce retiró de nuestros ojos una venda invisible que no nos permitía que observáramos la realidad y pudimos ver quebrantados de nuevo nuestros sueños e ilusiones en las manos de seres que no tenían la convicción nuestra.
Dando vueltas y revueltas, dando tumbos y Catatumbos no pudieron vencer ese espíritu de aventura, no podían derrotarnos ni marginarnos, perdíamos dos batallas, una tras otra pero la lucha a un no estaba terminada; una vez nos pusimos de pies y eso nos hizo firmes y fuertes, podíamos levantarnos de nuevo, sólo necesitábamos creer en nosotros, querer lo nuestro, amar lo que hacíamos, ahora de nuevo estábamos solos pero más seguros que nunca de lo que queríamos ser.
Nacemos entonces como el futuro de nuestro esfuerzo, de nuestras creencias del sueño y de la ilusión que hoy por hoy son realidad gracias a nuestro esfuerzo, tenacidad, perseverancia y pasión, al haber encontrado personas que creyeron en nosotros, nos dimos cuenta que en el camino podemos encontrar muchos tipos de personas Buenas, malas, oportunistas pero que a pesar de todo también existe gente hermosa.
Encontramos ayuda en la secretaría de Salud Departamental; gracias a la gestión de personas que creyeron en lo que hacíamos y confiaban en nosotros. Por ellos, por nosotros y por quienes vienen, estamos seguros de poder decir a carta abierta.
POR LA VIDA… HASTA LA VIDA MISMA.
FUNAP CC será reconocida por nuestra población actual y potencial como una entidad educativa de calidad de sus programas y calidez en su labor y participación de transformar personas líderes y competentes para la sociedad por medio de los valores agregados de nuestros servicios de formación.
- Compromiso
- Ética
- Disciplina
- Honestidad
- Respeto
- Responsabilidad
- Solidaridad
- Transparencia
La Fundación Nacional Centro de Capacitación en Atención Pre Hospitalaria “FUNAP CC” en su formación educativa está comprometida en el desarrollo de programas pertinentes en salud, buscamos la satisfacción total de nuestra comunidad educativa;
- formando personas competitivas, eficientes y con compromiso social desarrollando estándares de calidad para lo cual cuenta con el talento humano y el recurso físico y tecnológico adecuado, garantizando el mejoramiento continuo de los procesos, en la búsqueda de la excelencia.
“Nunca consideres el estudio como una obligación, si no como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
Albert Einstein“En cuestiones de cultura y saber, sólo se pierde lo que se guarda; sólo se guarda lo que se da”
Antonio Machado
Aprende a ser feliz con lo que tienes, mientras consigues lo que quieres
